El estudio de la Historia se ha caracterizado por ser un modelo basado en el relato de los acontecimientos centrados en fechas. La Nouvelle Histoire surgió como oposición al modelo anterior, asumiendo el reto de centrarse en individuos comunes, poniéndoles rostro y personalidad a aquellas gentes que habrían caído en el olvido.

‹‹La vida cotidiana es la vida de todo hombre […] no hay hombre alguno, por “insustancial” que sea, que viva sólo la cotidianidad, aunque sin duda ésta lo absorberá principalmente. La vida cotidiana es la vida del hombre entero […] ››*

Bordieu proponía que los habitus, aquellas prácticas diarias que conforman un estilo de vida, deben clasificarse en función de la clase social a la que se pertenece. Así, la clase obrera basa su vida cotidiana en la elección de lo necesario mientras que, las clases altas lo hacen atendiendo a sus gustos y sus necesidades culturales. Thornstein B. Veblen, ante tales diferencias, postuló que debía existir otra clase social, “la clase ociosa”, definiéndola como aquella que consigue que otros realicen las tareas menos gratificantes para poder dedicarse a las más atractivas.

The Other Side representa la rutina de distintos individuos, para poner de manifiesto la importancia de la vida cotidiana a través de la descontextualización de un personaje de ficción y su adaptación a nuestro mundo.