Cap. 1. Cartografía de la huellaCap. 1. Cartografía de la huella

Diario del duelo es un proyecto visual que explora las fases de este estado emocional tras la pérdida de mi padre, el 2 de agosto de 2007. Más de una década después, reflexiono sobre las etapas que he vivido desde que tenía 17 años hasta la actualidad, entendiendo este periodo como un tiempo diferente en cada individuo. Toma fuerza el proceso artístico por encima de la obra para superar el duelo por medio de la resiliencia, al tiempo que homenajeo a mi padre.

Este trabajo, que se presenta como un relato en tres capítulos, genera un diálogo sobre el papel del recuerdo y el olvido en la construcción de la identidad. Se parte de la fotografía como medio de autoafirmación y conocimiento, que ejerce además una labor fundamental como contenedora y productora de memoria, pero incorporando otras disciplinas, como performance o videoarte.

En «Cap. 1. Cartografía de la huella» persigo la esencia de mi padre para otorgarle una inmortalidad que, paradójicamente, constata su ausencia. «Cap. 2. Fractura del recuerdo» evidencia la fragilidad de la memoria y la construcción de la imagen, lo que cuestiona la posibilidad de recordar. En «Cap. 3. Presencia de la ausencia» reconozco la memoria como un ejercicio activo en el que deberíamos hablar de los usos positivos y negativos del recuerdo y del olvido. No somos sino memoria, pero tenemos la capacidad de elaborar nuestro propia historia.

Cap. 1. Cartografía de la huellaCap. 1. Cartografía de la huella
Cap. 1. Cartografía de la huellaCap. 1. Cartografía de la huella
Cap. 1. Cartografía de la huellaCap. 1. Cartografía de la huella
Cap. 1. Cartografía de la huellaCap. 1. Cartografía de la huella
Cap. 1. Cartografía de la huellaCap. 1. Cartografía de la huella
Cap. 2. Fractura del recuerdoCap. 2. Fractura del recuerdo
Cap. 2. Fractura del recuerdoCap. 2. Fractura del recuerdo
Cap. 2. Fractura del recuerdoCap. 2. Fractura del recuerdo
Cap. 2. Fractura del recuerdoCap. 2. Fractura del recuerdo
Cap. 3. Presencia de la ausenciaCap. 3. Presencia de la ausencia
Aviso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar una mejor experiencia de navegación en nuestro site. Si continúas navegando, se considerará que aceptas su uso. Más información en nuestra política de privacidad.
AceptarMás información
x